Voy a contarte una historia que quizás te suene que lo has vivido (o te ahorre un dolor de cabeza).
Hace años, cuando quise tener mi primer sitio web, hice lo que muchas personas harían: contratar a alguien para que lo hiciera por mí. Todo iba perfecto hasta que me di cuenta de un pequeño detalle… no tenía ni idea de cómo administrar mi propia página. Quería cambiar un texto, subir una imagen, hacer algo tan básico como agregar un botón y, para mi sorpresa, todo requería que otra persona metiera mano en el código.
Así que cada ajuste significaba pagar más. Y claro, mi presupuesto no estaba diseñado para mantener una relación de dependencia con mi diseñador web. ¿La solución? Aprender a hacerlo yo misma.
Compré un curso en internet y ahí entendí algo clave: crear una página web sin código es completamente posible si usas las herramientas adecuadas. No necesitas ser programadora, ni entender términos raros como «CSS», «PHP» o «este error es culpa del servidor».
Solo necesitas dos cosas:
1️⃣ Un hosting que no te haga sufrir – Y aquí entra Hostinger (clic aquí), que es simple, económico y permite tener hasta 100 sitios web sin que tu tarjeta de crédito llore.
2️⃣ Un constructor visual que te deje hacer todo arrastrando y soltando – Y ahí mi favorito, el que uso desde 2017 y nunca me ha fallado: Divi de Elegant Themes (clic aquí). Es tan fácil que puedes construir toda tu página web viendo lo que haces en tiempo real, sin necesidad de tocar código (a menos que quieras, pero no hace falta).
Lo que encontrarás en este artículo
Este artículo es el acompañamiento perfecto para mi video tutorial paso a paso, donde verás exactamente cómo crear tu página web sin enredos. Aquí te dejo los pasos clave de forma simple:
✅ Paso 1: Conseguir tu hosting (Aquí te dejo el enlace de Hostinger).
✅ Paso 2: Escoger el nombre de tu sitio (Si el dominio no es muy popular, será barato. El primer dominio es gratis con Hostinger).
✅ Paso 3: Instalar WordPress en el hosting (tranquilo, no es difícil).
✅ Paso 4: Instalar Divi para construir visualmente (El momento donde todo empieza a verse bonito sin estrés).
Pero, ¿por qué querrías tener un sitio web propio en lugar de depender solo de redes sociales?
Las ventajas de tener tu propia web (y no depender de los caprichos de Instagram)
- Eres el dueño absoluto – No hay algoritmos que decidan a quién le llega tu contenido.
- No te despiertas con sustos – No hay riesgo de que tu cuenta desaparezca de un día para otro.
- Puedes vender sin restricciones – Redes como Instagram o Facebook limitan el alcance de las ventas. Tu web no.
- Es una inversión que crece contigo – Lo que creas hoy te sirve por años, no solo por 24 horas como una historia de Instagram.
Así que si alguna vez pensaste que tener una página web era complicado, te invito a seguir el tutorial y ver lo simple que puede ser cuando usas las herramientas correctas.
¡Vamos a crearla juntos! 🚀