
Ya el cliente conoce la forma en como se le vende. De hecho nosotros mismos que somos clientes también, sabemos de memoria las estrategias que usan para poder persuadirnos, bueno este concepto: PERSUADIR, es algo que ya no quiere el cliente, ni nosotros hacer, por eso VENDER SIN ESTAR VENDIENDO, es la forma humana de conectarse con nuestro prospecto y más en la Industria que trabajamos (desarrollo personal, profesional y espiritual).
1- HUMANIZA TU MENSAJE DE VENTA
Ahora las personas no quieren lo que en estos momentos sus mentes ven como imposible de cumplir (así tu y yo sepamos que no es así) pero si quieren que les compartas «cómo dar ese primero paso» que puede estar bloqueando su proceso.
Hacerte preguntas como: ¿Qué hace eso que ofreces para agregar brillo, luminosidad y calidad a la vida de tu cliente? te ayudará a reconocer el poder que hay en lo vendes.
2- RESPONSABILIZATE DEL IMPACTO QUE DAS
Le preguntaba a mis clientes que sucedió para que vieran sus negocios como tal y la mayoría de las respuestas me dejaron gratamente impactada y era que sentían que si ellas ayudaban, sus clientes seguirían con ese problema que ellas ayudan a resolver.
A esto llamo «responsabilizarse del impacto que se da en lo que se ofrece».
CLIC AQUÍ PARA aprender a crear ventas recurrentes
3- PASA TIEMPO OPTIMIZANDO LO QUE OFRECES
Para que las personas quieran lo que ofreces, deben percibir de que lo que van a recibir es algo que si puede ayudarles, y para poder contar con este tipo de productos digitales o servicios hay que pasar tiempo ofreciendo, a mi me gusta pasar un 60% mejorando lo que ofrezco y un 40% o menos ofreciendo.
La mejor forma de sentir que no estamos vendiendo, es cuando se tienes la convicción de que se sirve a quien compra lo que ofrecemos.
4- CREA CONTENIDO QUE SEA ATRACTIVO Y A LA VEZ FUNCIONAL
Una forma que me ha ayudado a vender sin estar vendiendo es diseñar contenido alusivo a las ofertas que tengo pero que dentro sea tanto educativo, práctico, llamativo y relevante para quien lo vea.
Contenido como:
- 5 formas de trabajar desde casa con niños pequeños.
- Cómo encontrar la paz cuando sentimos que todo es caos.
- Las posturas del yoga más peligrosas para tu espalda.
- 3 formas de crear nuevos ingresos sin tener experiencia.
5- NO SOBRECARGAR EL NEGOCIO
Cuando le damos la responsabilidad al negocio de que si o si debe funciona en un periodo de tiempo, estamos sobrecargando todas las áreas del negocio y con ello, las ventas.
Ahora una solución sana es contar con varias fuentes de ingresos en donde se pueda llegar a que cada una genere el 15% de las ganancias que recibimos.